sábado, 27 de octubre de 2007

CUENTACUENTOS XXVI - MAR AZUL




¿Por qué el mar es azul?.

Bueno, en realidad no es azul, sólo nos lo parece.

Cuando lo observamos de lejos lo apreciamos en su conjunto azul, pero luego al coger el agua entre nuestras manos, vemos que en realidad es incolora.

Se trata de un efecto luminoso un tanto complejo. El agua filtra la luz tomando una tonalidad azulada, por ser la que mejor perciben nuestros ojos. Al hablar de gran cantidad de agua concentrada como en el mar, la percepción del azul es más intensa.

La luz se dispersa en un abanico de colores con diferente longitud de onda:

- Larga (el rojo, naranja y amarillo).
- Corta (el azul y el violeta).

El mar absorbe las ondas de el rojo, naranja y amarillo mejor que el azul y el violeta que rebotan y son captadas mejor por el ojo humano.
En ese momento Pepito rompió a llorar.

- ¿Es que no lo entiendes?. Es normal, eres un poco pequeño.

- Sí que lo entiendo, pero me gustaría que fuera de otra manera más mágica, algo como un cuento...

Pepito es mi sobrino favorito, un amor, pero está en esa edad en que se tiene una insaciable sed de conocimientos y se cuestiona el porqué de todo. No es que sea ruin y cruel cuando me somete a una batería de preguntas de las suyas, sólo es que necesita informarse.

Tampoco siempre hace falta darle las respuestas "correctas", basta con participar de sus preguntas y cuando se pone tozudo como una mula, lo mejor es improvisar sobre la marcha y estar a la altura de su ansia elemental de descubrir la naturaleza, o sino estará toda la tarde dando el tostón.

- De acuerdo...
- Un día el oponente a la presidencia del Mar, Sr. D. Rascacio Espinardo, en pre-campaña electoral decidió convocar a los representantes de las profundidades para a cambio de votos a su favor, proponer un cambio en el color del mar.

En un acto virtual organizado por su partido, quiso hacer una consulta sobre el posible nuevo color, para luego proponer al Gobierno Marino tomar las medidas oportunas a su iniciativa.

Los reunió en su totalidad
en los deshabitados y tranquilos arrecifes tropicales coralinos y allí abrió el debate, provisto de un moderno foco de colores para ambientar mejor la exposición.

- A ver Ilustres Peces. ¿Que les parecería el mar de color rojo?.
Todos pusieron cara de susto, pues el colorado les recordaba la sangre y el fuego, se percibía mal ambiente y rápido tocando el mandó cambió de tono.

- ¿Y que tal verde?.

Entonces avanzó el Pez Verde procedente de las praderas marinas y nadador incansable hasta situarse nervioso en el centro de todas las miradas.

- ¡Verdoso no puede ser, demasiado erótico y lujurioso, además se confundiría con los prados y los campos!, afirmó contundente, mientras todos los presentes asintieron.

- ¡Amarillo!, sugirió entonces el Lenguado.

- ¡Imposible!, dijo el Pez Luna que observaba desde arriba lo que ocurría, tomando el Sol sobre su costado plateado.

- El Rey Astro se podría enfadar con nosotros, ante tal sacrilegio.

- Rosa, rosita apuntó la presumida Estrellita de Mar, toqueteando el foco.

- ¡No sería justo!, dijeron al unísono los representantes de los salmones y salmonetes levantando pequeñas nubes de fango por la excitación y el lógico nerviosismo.

- Eso perjudicaría la imagen de nuestros clientes.

- ¡Blanco!, dijo alguien.

Y el alboroto fue generalizado.

- ¡Quedaría lechoso y pálido!, podía escucharse entre murmullos.

El foco se apagó y todo quedó sombrío y oscuro.

Todos comenzaron a gritar aterrados al pensar que se trataba de la marea negra o de un adverso y negroide vertido petrolífero de los humanos.

Y así fue como decidieron por unanimidád que el azul debía de seguir siendo el color del mar mi querido Pepito. Además el azul representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad, el cielo eterno y bla, bla, bla...

Por fin a la cara del niño asomó una sonrisa satisfecha, que yo recibía aliviada e incluso pensando que a veces las preguntas de los niños son mucho más inteligentes que las de los mayores.

- ¿Me quieres Tita?.

- ¡Sí, Pepito mío!.

- ¡Ah!, entonces ahora dime: ¿Por qué es azul el cielo?.



Mas y mejores cuentos en





12 comentarios:

Pedro dijo...

Hay que ver como son los niños pequeños, nunca tienen suficiente :) . Pues si que salio bien al paso con el cuento, además el niño lleva razón , es mucho más bonito que la explicación científica :)

Yo me quedo con el cuento ;)


Un saludo,



Pedro.

Anónimo dijo...

jejeje ¡porqué es azul el cielo! jejeje

Desde luego, la versión cuentil es mejor que la científica.

Saluditos!

alguien dijo...

Jaja, creo que éste es el cuento más "cuento" que he leído por ahora esta semana. La propuesta más original e inocente, sin duda. Ahora bien, ¿cuando acaben con el cielo con qué empiezan? jajajaa
Besos! ;)

Klover dijo...

jajajaja...le envió un camión de paciencia para la señora tía :)

¡Que original la idea de las elecciones!

¡Un abrazo!

p.d: en cuanto a lo de la voz tienes razón :) para otra vez -si la hay- pediré colaboración masculina para ciertos trozos...^^

Pugliesino dijo...

Me da que al abrigo de alguna nube las aves celebrarán una reuníón de urgencia para debatir sobre el color del cielo :)
Buenísima idea has llevado a cabo con la frase! Del mundo de la ciencia al mundo de los cuentos sin brusquedad alguna enlazando sutilmente ambos mundos y destancando lo que no se debe perder nunca, la curiosidad, el saber y la magia de un niño. Porque ello además de la ciencia tambien mueven el mundo.
Un abrazo!

Marisela dijo...

Hoy por lo visto, todas las historias me traen recuerdos de cuando yo era pequeña. A mí me pasaba como a ese sobrino, que no quería que me mintieran, pero lo que no podía soportar de ninguna manera, era que me rompieran el encanto y la magia de mi fantasía.
Tu historia debería cogerla los que se dediquen a la enseñanza, tanto por su primera parte de información científica, como por la segunda parte de información humana e infantil.
¡Está visto que el mar despierta mis sentidos!
Un abrazo.

Rose Sepúlveda dijo...

Me encantó el final!!! Casi puedo ver la cara de Pepito, sabiendo que ponía en aprietos a su pobre Tita con la nueva pregunta... Felicitaciones!!!

wannea dijo...

jajajajajajaja que mala gente de niño!!!!! jajajajajaja aunque la historia del mar mmmmm me hubiese encantado que hubiera sido asi, preciosa, me imagino a los peces peleandose por elegir el color del mar!!!! jjajajajaja
Seguro que lo proximo que le pregunta es porque el sol es amarillo, o porque las nubes son blancas!!!! bessos!!!!! (azules por supuesto!!!)

Maya Takameru dijo...

Jajaja ha sido muy divertida la discusión de los peces por el color del mar, y sobre todo la pregunta final de Pepito (pobre tía XD). Me voy con una sonrisa ^^

tormenta dijo...

:) que loca estás ^^
muy gracioso, como muchos de tus relatos.
Coincido con el resto de comentarios, me gusta mas la explicación cuentil que la cientifica...
un besillo ricura

alguien dijo...

:D
Muak!

JT dijo...

Jeje, qué simpático, lo de los peces poniéndose de acuerdo. Si yo fuera niño, también me quedaría con esa opción...