lunes, 20 de agosto de 2007

CUENTACUENTOS XXII - A SU BOLA




"AQUÍ TODO EL MUNDO VA A SU BOLA, MENOS YO QUE VOY A LA MÍA"....

¡Cuanta razón había en aquellas palabras!.


El sultán al morir, ordenó que se distribuyeran sus camellos entre sus tres bellas hijas de la siguiente forma:


la mitad para la primogénita,

una cuarta parte para la segunda

y un sexto para la más pequeña.

Pero resulta que el sultán tenía once camellos, con lo que el reparto se hizo realmente difícil, pues no era cosa de descuartizar a ningún animal.



Las tres hermanas estaban discutiendo, cuando vieron llegar a un apuesto tuareg, famoso por su sabiduría, montado en su camello.

Le pidieron consejo y este tras pensar durante unos instantes dijo:

- "Si vuestro padre hubiese dejado doce camellos en vez de once no habría problemas".


-Cierto, pero sólo tenemos once- respondieron las hermanas, a lo que el tuareg contestó:


- "tomad mi camello, haced el reparto y no os preocupéis que nada perderé yo en la operación, pues aquí cada uno va a su bola, menos yo que voy a la mía..."


¿Que solución había encontrado el tuareg?.








9 comentarios:

Pedro dijo...

6 Para la mayor.
3 Para la segunda.
2 Para la menor.

Y el que sobra para el tuareg ¡vamos que no pierde ningún camello!

Muy divertido Luzde.

Un abrazo,

Pedro.

Anónimo dijo...

Soy yo la única que mira un montón de simbolitos en vez de letras??

Voy a ver si soluciono esto... mmmm...

Besos!!

Niobiña.

Anónimo dijo...

Al final me lo he tenido que copiar en word y cambiarle el formato de la letra!! jejejej...

Ya me conocía el juego y estoy de acuerdo con Pedro...

Y todo eso funciona siempre que no se den cuenta de que realmente se han repartido 11 cmellos y que no es justo ni quitativo... jejejeje...

Besines de todos los sabores y abrazos de todos los colores.

Pugliesino dijo...

Genial la idea de escribir la historia en la lengua azul como le llaman al idioma tuareg :)
Apoyo la opción del ludorelato ya que al placer de leer donde entran en funcionamiento multitud de elementos se añade el de descifrar algo, da igual si facil o complicado, que mantiene, que prolonga la atención.
Y como siempre en tus relatos bella combinación de palabras e imagenes le acompañan.
Que no cese nunca esa imaginación!!
Un abrazo!

Klover dijo...

Bueno...hoy me toca disfrutar de tus ya tradicionales fotos (esta vez con sabor a desierto...) porque aunque parezca increíble este p...ordenador del ayuntamiento no tiene word y no puedo convertir el texto...pero bueno que "conste en acta" jeje que al menos venía con la intención de leerte jeje...el enigma tendrá que esperar para mi...Un besote!

Queralt dijo...

Hoy menos que nunca he querido leer los comentarios que han dejado antes de escribir el mio.
Menos mal que hace tiempo escuché (léase:leí, jejejje)a alguien comentar que estos galimatías se resolvían copiando y pegando... ufffff, porque, también hace tiempo, alguien escribió otro relato encriptado, pero nos dió la solución dentro de la misma página (aunque no recuerdo quién fue).
Bueno, me ha encantado el reto, aunque yo, personalmente, no recogeré nunca el guante, jejejjeje.
Soy de "letras puras, tía" jejejejjeje
Pero, he recurrido a quien me puede prestar ayuda y, en cuanto tenga una ligera idea, ¡vuelvo!
JAJJAAJAJAJAJA

Besos, cerezas... misterio...
Queralt.

Queralt dijo...

Vale, con la solución en la mano, he leído los comentarios: ¡bravo por Pedro! Él es capaz de escribir bien y "saber de números", casi la perfección (porque, además de saber lo amable y buena gente que es, estoy segura que encima, es guapo).
Aunque no sé, el tuareg no se ha cubierto bien las espaldas porque, sin avisar que después le tienen que devolver su camello, puede que se quede sin él a juzgar por lo peleantas que son las tres hermanas... a no ser, que, el tuareg, haya pensado en quedarse con todos, claro... ¡incluido a las tres hermanas! jajajajaja
Bueno, ha sido divertido y me ha encantado jugar.
¡Qué ocurrencias tenéis! Y yo sólo exprimo de mi cerebro dramas, disgustos y asesinatos...

Más cerezas y besos en una cestita de mimbre preciosa.

Queralt.

Anónimo dijo...

No puedo leer la fuenteque usas, pero las foticos molan

Carabiru dijo...

Fácil,
la mitad de 12 es 6
un cuarto de 12 es 3
un sexto de 12 es 2

Sumados dan 11 y sobra uno, que sería para el tuareg otra vez, jejejeje.